Mostrando entradas con la etiqueta digestivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta digestivo. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de noviembre de 2011

Ratafia

Vamos a hablar de la ratafia, típicamente Catalana. Es un licor obtenido directamente de hierbas, nueces, raíces y especias de aguardiente refinado. También se pueden encontrar ratafias hechas solo de un ingrediente, como por ejemplo las hierbas, nueces etc.

La clásica ratafia catalana está elaborada meticulosamente que persigue qualidades medicinales y digestivas. Se prepara a partir de una selección de hierbas, especias y frutos, en la cual destacan las nueces verdes. 
De hecho muchas formulas de la ratafia son muy próximas a los elixires de larga vida, licores  medicinales i también, filtros amorosos. Destacado por sus cualidades curativas. Muchos de sus ingredientes de la fórmula de la ratafia los encontramos en antiguos elixires.

La ratafia catalana más destacada, es la Ratafia Russet situada en Olot, Girona. 


Para hacer una ratafia catalana tenemos que recojer nueces por San Juan, los ingredientes principales son:

4 nueces verdes
1 litro de aguardiente
Hierbas, especias y cortezas de fruta al gusto: tomillo, hierbaluisa, romero, ajedrea, hierbabunena, espliego, hisopo, salvia, melisa, corteza de límón, clavo, nuez moscada ralada, anís estrellado etc.
1 tacita de las de café de azúcar


Espero que os haya parecido interesante!


:)



miércoles, 16 de noviembre de 2011

Hoy nos centraremos en: Orujo de Hierbas. Muy tradicional en la región gallega, que puede obtenerse a partir del aguardiente de orujo es el licor de orujo de hierba. La presencia de las hierbas aromáticas da un perfume sensacional.

Una de las principales funciones es la digestiva, ideal para beberlo después de una comida pesada.






Esta es una de las marcas más consumidas en España, Ruavieja. 

Los licores siempre han sido destacados por sus magníficos poderes para combatir algunas enfermedades. De hecho, los alquimistas se toparon con ellos para esos fines, aunque el uso práctico de hoy día sea totalmente diferente.

Según un dicho popular gallego "Una gota de aguardiente deja el estómago caliente y hace el hombre fuerte y valiente". 

Para realizar la receta de licor de orujo de hierbas, tendrás que utilizar:

- Un litro de aguardiente de orujo
- Una rama de romero
- Hojas de savia
- Hojas de menta
- Hojas de ruda
- Rama de tomillo
- Almíbar en una taza de azúcar y una de agua

Para más información de su procedimiento aquí http://www.recetario-cocina.com/b/licor-de-hierbas-orujo/



lunes, 14 de noviembre de 2011

Jägermeister, el elixir Alemán

Esta semana vamos a hablar de licores hechos de hierbas principalmente y sus beneficios. Hoy vamos a hablar de licor Alemán Jägermeister, traducido literalmente significa "maestro de caza", término asociado siempre a la caza, a los animales salvajes del bosque, significado que también podríamos aplicar a las criaturas de la noche.


Esta es la botella verde típica. Jägermeister esta compuesta de hierbas, flores, extractos de raíces y especies. Decían las creencias populares que contenía sangre de ciervo, desmentido por la empresa. Contiene un 35% de volumen, 56 especies distintas contribuyen a su elaboración. Se recomienda beberlo frio y a modo de chupito.  De color marrón oscuro y consistencia densa, el sabor de Jägermeister es fuerte: semi amargo, semi dulce gracias a sus extractos de azúcar caramelizado. 

Jägermeister fue inicialmente comercializado como un producto médico, propuesto como una cura contra todo; desde la tos hasta problemas digestivos. Incluso fue usado en la Segunda Guerra Mundial como anestésico. Generalmente se bebe como licor digestivo como colofón después de una comida profusa.

Esto es todo por hoy, que tengáis un buen día!